¿Qué negocio emprender?
A la hora de emprender un negocio
surgen muchas incógnitas, una de ellas es: ¿qué se debe considerar para definir
el tipo de bien o servicio que se va a ofrecer? Landázuri afirma que hay que considerar
tres temas: características generales del producto o servicio, aspectos
relevantes del mercado objetivo (cliente) y la estrategia de negocios
seleccionada.
Una vez establecido el bien o
servicio a ofrecer, es importante asegurarse que las estrategias de marketing
estén alineadas con la estrategia de negocios definida, asegura; de ahí, que las
estrategias de mercadeo dependen de las definiciones estratégicas establecidas
en el plan de negocios.
Dentro de esto, aclara, que pese a
que se suele relacionar en general al marketing con la comunicación de las
características de un bien o servicio que se planea entregar, en realidad es un
proceso más amplio que debe considerar: las características del producto o
servicio y su promoción, así como la estrategia de precios adecuada y el proceso
de distribución (cadena de valor).
El Especialista en
Emprendimientos, asevera también que el proceso de fidelización de los clientes
depende del tipo de negocio que se analiza; así, para definir un proceso de
fidelización exitoso se debe tener claramente definidos los factores de
diferenciación, al igual lo que los administradores llamamos “complementadores”
de la actividad, es decir, actores económicos relevantes que pueden servir como
elementos de fidelización del negocio, recalca.
Finalmente, afirma que para que un
negocio perdure en el tiempo hay que lograr una ventaja competitiva sustentable,
y para ello se debe establecer una posición única y valiosa que incluya un
conjunto diferente de actividades, o que sean realizadas de diferente manera
que los competidores, concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario